SAFRANINA «O» (C.I. 50240) Pro-análisis x 100 g | CICARELLI

$54.837,85

La safranina es un colorante biológico de contraste que se utiliza en la Tinción de Gram para proporcionar un color violeta más intenso a las bacterias Gram+ y tiñe de rosa a las bacterias G- ; en histología y en citología. La safranina se usa como líquido de contraste en algunos protocolos de tinción, coloreando el núcleo celular de rojo. También para detectar cartílago, mucina y gránulos de mastocitos. Colorantes e indicadores

ROSA DE BENGALA (C.I. 45440) Pro-análisis x 5 g | CICARELLI

$11.180,53

El rosa de bengala es utilizado como prueba rápida para la detección de anticuerpos aglutinantes anti-Brucella en suero humano. Indicador de adsorción.

ROJO NEUTRO (C.I. 50040) Pro-análisis x 25 g | CICARELLI

$18.101,82

El Rojo neutro es un indicador orgánico para valoración ácido-base. Su intervalo de transición de pH es aproximadamente entre 6.8–8.4 , virando de rojo a amarillo en el rango mencionado. Es utilizado en medicina para el diagnóstico de micosis dada su elevada solubilidad en agua que le posibilita atravesar la membrana plasmática del hongo y almacenarse en los lisosomas. Asimismo, el Rojo neutro es un colorante que se adiciona en las regiones basófilas del tejido nervioso. Con su implementación, se logra teñir el núcleo de las neuronas, sin colorear los axones (dado que no poseen ARN en el interior. Esta técnica permite visualizar por tinción, las áreas del cerebro que han sido dañadas por la degeneración. Colorantes e indicadores

ROJO NEUTRO (C.I. 50040) Pro-análisis x 10 g | CICARELLI

$7.986,10

El Rojo neutro es un indicador orgánico para valoración ácido-base. Su intervalo de transición de pH es aproximadamente entre 6.8–8.4 , virando de rojo a amarillo en el rango mencionado. Es utilizado en medicina para el diagnóstico de micosis dada su elevada solubilidad en agua que le posibilita atravesar la membrana plasmática del hongo y almacenarse en los lisosomas. Asimismo, el Rojo neutro es un colorante que se adiciona en las regiones basófilas del tejido nervioso. Con su implementación, se logra teñir el núcleo de las neuronas, sin colorear los axones (dado que no poseen ARN en el interior. Esta técnica permite visualizar por tinción, las áreas del cerebro que han sido dañadas por la degeneración. Colorantes e indicadores

ROJO DE METILO (C.I. 13020) Pro-análisis (ACS) x 25 g | CICARELLI

$15.972,19

El rojo de metilo es un indicador de pH. (Fórmula: C15H15N3O2). Actúa entre pH 4,2 y 6,3 variando desde rojo (pH 4,2) a amarillo (pH 6,3). Por lo tanto, permite determinar la formación de ácidos que se producen durante la fermentación de un carbohidrato. El rojo de metilo se prepara con 0,1 g de este reactivo en 1500 ml de metanol. Una reacción positiva (más o menos) indica que el microorganismo realiza una fermentación acidoláctica de la glucosa por la vía ácido-mixta. Indicador de PH entre 4,2 y 6,3 rojo a amarillo.

PURPURA DE BROMOCRESOL Pro-análisis x 25 g | CICARELLI

$29.282,35

La Púrpura de bromocresol es un indicador orgánico para valoración ácido-base. Su intervalo de transición de pH oscila entre 5.2 y 6.8, virando de amarillo a púrpura en el rango mencionado. Indicador

PONCEAU S (C.I. 27195) Pro-análisis x 5 g | CICARELLI

$5.856,47

El ponceau S es un sodio sal de un colorante diazo de color rojo claro, que puede usarse para preparar una tinción para la detección reversible rápida de bandas de proteína en membranas de nitrocelulosa o fluoruro de polivinilideno (PVDF) (transferencia de Western), así como en membranas de acetato de celulosa. Colorantes e indicadores

NEGRO DE ERIOCROMO T Indicador Pro-análisis (ACS) x 25 g | CICARELLI

$13.310,16

El negro de eriocromo T (NeT) es un indicador metalcrómico o complexométrico que forma parte de las valoraciones complexométricas, por ejemplo, en el proceso de determinación de la dureza del agua. Es un colorante azoico. Indicador para titulaciones complejométricas.

NEGRO DE ERIOCROMO T Indicador Pro-análisis (ACS) x 100 g | CICARELLI

$44.722,13

El negro de eriocromo T (NeT) es un indicador metalcrómico o complexométrico que forma parte de las valoraciones complexométricas, por ejemplo, en el proceso de determinación de la dureza del agua. Es un colorante azoico. Indicador para titulaciones complejométricas.